El distrito peruano de Pitumarca es uno de los ocho distritos de la provincia de Canchis, ubicada en el departamento de Cusco, bajo la administración el Gobierno regional del Cusco.
Fue creado mediante Ley No.629 del 11 de noviembre de 1907, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda.
El distrito de Pitumarca se convirtió en un importante centro comercial y agrícola en la región, atrayendo a comerciantes y colonos de todo el país. Actualmente, Pitumarca es reconocido por sus impresionantes paisajes naturales, como la montaña de los siete colores, y por su rica cultura y tradiciones ancestrales que aún se mantienen vivas en la comunidad.
Hoy en día, el distrito de Pitumarca es un lugar próspero y vibrante, gracias al espíritu emprendedor y colaborativo de sus habitantes. La cooperativa sigue siendo una parte fundamental de la comunidad y se ha expandido para ofrecer servicios financieros y educativos a sus miembros.
El distrito de Pitumarca también se destaca por su rica historia y cultura. En el pasado, la zona fue habitada por los Incas, y aún hoy en día se pueden encontrar ruinas y sitios arqueológicos que son una muestra de su legado.
Durante la época colonial, Pitumarca fue parte del encomendero de Cusco, y posteriormente se convirtió en un centro de producción de lana y textiles. La tradición textil se mantiene hasta el día de hoy, y los habitantes del distrito son conocidos por su habilidad en la creación de tejidos y prendas de vestir.
El distrito también es famoso por sus impresionantes paisajes, que incluyen la montaña Ausangate y la laguna de Sibinacocha. Estos atractivos naturales atraen a turistas de todo el mundo, quienes buscan aventuras al aire libre y una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza.
En resumen, el distrito de Pitumarca es un lugar con una historia y cultura rica, donde la cooperación y el emprendimiento han llevado al desarrollo de una comunidad próspera y vibrante. Es un destino turístico de renombre por sus impresionantes paisajes y su tradición textil única.
Otro aspecto interesante del distrito de Pitumarca es su importancia como punto de paso en las rutas de comercio de la región. Durante siglos, esta zona fue un cruce de caminos entre el altiplano andino y las tierras bajas de la selva, lo que permitió el intercambio de bienes y la difusión de ideas y culturas.
Esta ubicación estratégica también ha llevado a la presencia de diferentes grupos étnicos en la zona, lo que ha enriquecido aún más la diversidad cultural del distrito. Además de los habitantes indígenas de origen quechua, también se pueden encontrar comunidades de colonos de origen español y grupos afrodescendientes.
Otro elemento que contribuye al carácter único del distrito es la presencia de lagunas de origen glaciar, que son el resultado de la acción erosiva del hielo en las montañas. Estas lagunas son importantes no solo desde el punto de vista paisajístico, sino también porque son fuente de agua para el riego y el consumo humano.
En resumen, el distrito de Pitumarca es un lugar de gran importancia histórica y cultural, con una ubicación estratégica que ha permitido el intercambio de bienes y la coexistencia de diferentes grupos étnicos. La presencia de lagunas de origen glaciar es otro factor clave en la identidad de la zona.
- Ubicación: Pitumarca está ubicada a unos 105 km al sur de la ciudad de Cusco. Se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,600 metros sobre el nivel del mar.
- Población: Según el último censo realizado en el año 2017, la población de Pitumarca es de alrededor de 7,170 habitantes.
- Clima: El clima en Pitumarca es frío y seco, con temperaturas promedio que oscilan entre los 4°C y 18°C. La temporada de lluvias se extiende de noviembre a marzo.
- Atractivos turísticos: Pitumarca es conocida por ser la puerta de entrada a la famosa Montaña de Siete Colores o «Vinicunca». Además, se pueden realizar excursiones a los diversos sitios arqueológicos cercanos a la ciudad, así como visitas a las comunidades locales para conocer su cultura y tradiciones.
- Economía: La economía de Pitumarca se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, con la producción de papas, maíz, cebada y quinua, así como la cría de ganado ovino y vacuno. Además, el turismo se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la ciudad.
¿Cómo llegar a Pitumarca desde Cusco?
Para llegar al distrito de Pitumarca desde la ciudad de Cusco, hay varias opciones de transporte disponibles, ya sea en bus o en taxi.
Aproximadamente 2 h 16 min (105 km)
- En bus: Desde la ciudad de Cusco, debes dirigirte a la Terminal Terrestre, que se encuentra ubicada en la avenida Vía de Evitamiento, en el distrito de Wanchaq. Allí podrás encontrar varias empresas de transporte que ofrecen servicios hacia Pitumarca, como Andahuaylas, Cusipata, entre otras. El tiempo de viaje en bus es de aproximadamente 3 horas y el costo del pasaje varía según la empresa, pero suele oscilar entre 15 y 25 soles.
- En taxi: Si prefieres un transporte más privado y cómodo, puedes tomar un taxi desde Cusco hasta Pitumarca. Es importante acordar el precio del servicio con el conductor antes de iniciar el viaje. El tiempo de viaje en taxi es similar al del bus, alrededor de 3 horas, y el costo puede variar dependiendo de la negociación con el conductor.
Ten en cuenta que la carretera que conecta Cusco con Pitumarca es de montaña y puede ser sinuosa en algunos tramos, por lo que es recomendable tomar precauciones en caso de tener problemas con el mareo. También te sugerimos verificar las condiciones climáticas antes de iniciar el viaje, especialmente durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), ya que las carreteras pueden estar cerradas o en mal estado debido a las precipitaciones.
OTROS DISTRITOS DE CANCHIS