Sicuani es una ciudad del sureste del Perú. Es la segunda localidad de mayor importancia a nivel poblacional del Departamento del Cusco, contando con una población estimada de 57,827 habitantes para el año 2017.​ Es la capital de la provincia de Canchis desde el 29 de agosto de 1834 La provincia de Canchis se encuentra en la región de Cusco, en el sur de Perú, y su capital es Sicuani. A lo largo de su historia, esta zona ha sido escenario de importantes eventos que han moldeado su identidad y cultura. En la época prehispánica, la región de Canchis estuvo habitada por diferentes grupos étnicos como los Canas, Quechuas y Collas. Estos grupos se establecieron en la región alrededor del siglo XIII y se dedicaron a la agricultura y la ganadería. Durante el periodo incaico, la región de Canchis formó parte del Imperio Inca y se convirtió en un importante centro administrativo y religioso. La ciudad de Sicuani, que en quechua significa «lugar de encuentro», fue construida en esta época y se convirtió en un importante punto de encuentro para las caravanas comerciales que viajaban desde el Cusco hacia el sur. En 1533, los españoles llegaron a la región liderados por Francisco Pizarro, iniciando la conquista del territorio incaico. En 1536, Manco Inca lideró una rebelión contra los españoles y se refugió en Vilcabamba, donde fundó el Estado Inca. Durante la llamada «Guerra de Vilcabamba», que duró varios años, los incas resistieron la invasión española y se produjeron importantes batallas en la región de Canchis. En 1572, Túpac Amaru fue capturado y ejecutado en Cusco, pasando por Sicuani en su camino hacia la ciudad. Durante la época colonial, Sicuani se convirtió en un importante centro comercial y de transporte debido a su ubicación estratégica en la carretera que conecta Cusco con Puno. En 1825, después de la independencia del Perú, la provincia de Canchis fue creada y Sicuani se convirtió en su capital. En la época republicana, Sicuani fue escenario de importantes conflictos políticos y sociales. En los años 60 y 70, se produjo la lucha por la reforma agraria y la redistribución de tierras en la región. En las décadas de 1980 y 1990, la provincia de Canchis fue afectada por la guerra interna entre Sendero Luminoso y las fuerzas armadas. Actualmente, la región de Canchis y su capital Sicuani mantienen su rica cultura y tradiciones. La población local es conocida por su artesanía en textiles y cerámica, y celebra una serie de festividades religiosas y culturales a lo largo del año, como la Fiesta de la Cruz y la Semana Santa. Además, la belleza natural de la región, que incluye el cañón del río Apurímac y la cordillera de Vilcanota, atrae a turistas de todo el mundo.
  • Ubicación: Sicuani se encuentra en el sur de Perú, en la provincia de Canchis, a una distancia de aproximadamente 128 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco. Está situada a una altitud de 3.556 metros sobre el nivel del mar.
  • Población: Según el censo de 2017, la población de Sicuani es de aproximadamente 57,827 habitantes. Es la ciudad más grande de la provincia de Canchis y es un importante centro comercial y de transporte en la región.
  • Clima: Sicuani tiene un clima frío y seco debido a su ubicación en los Andes. La temperatura promedio anual es de alrededor de 8 °C. La temporada de lluvias va de noviembre a marzo, mientras que los meses de junio y julio son los más secos.
  • Turismo: Sicuani es un importante punto de paso para los viajeros que se dirigen a la región de Puno y el lago Titicaca. La ciudad cuenta con algunos atractivos turísticos, como la iglesia de pampacucho, y el mercado local, donde se pueden encontrar productos artesanales y gastronomía local.
  • Economía: La economía de Sicuani se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La ciudad es conocida por su producción de maíz, trigo, papas y otros cultivos. También es un importante centro comercial y de transporte en la región, con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y servicios de transporte terrestre.
¿Cómo llegar al distrito de Sicuani desde cusco?
Para llegar al distrito de Sicuani desde Cusco, puedes seguir las siguientes opciones:
Aproximadamente 2 h 52 min (139 km)
  • En bus: Hay varias compañías de buses que ofrecen servicios desde Cusco a Sicuani, con frecuencias diarias. El viaje en bus suele durar alrededor de 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
  • En taxi: También puedes tomar un taxi desde Cusco a Sicuani. El costo del viaje en taxi es más alto que el del bus, pero puede ser una opción más cómoda y rápida. El tiempo de viaje en taxi suele ser de aproximadamente 2 horas y media.
  • En colectivo: Los colectivos son vehículos de transporte público que suelen ser más pequeños que los buses y más económicos que los taxis. Los colectivos que van desde Cusco a Sicuani salen con frecuencia desde la terminal de buses en Cusco. El tiempo de viaje es similar al del bus, alrededor de 3 horas.
En cualquier caso, es importante verificar la disponibilidad de los servicios de transporte antes de viajar y asegurarse de elegir una opción segura y confiable.
OTROS DISTRITOS DE CANCHIS